
For Stylish Women

Good Girl.
Todos los ojos puestos en la femme fatale. Good Girl de Carolina Herrera es una atrevida combinación de elementos oscuros y claros para una mujer de contrastes, es una fragancia osada y sofisticada, inspirada en la visión única de Carolina Herrera de la dualidad de la dualidad de la mujer moderna.
Las dulces y seductoras cualidades del jazmín le confieren al perfume floral dulce Good Girl de Carolina Herrera una brillante feminidad. La rica fragancia del cacao y la embriagadora haba tonka expresan el lado misterioso de Good Girl, mientras que el perfume de la almendra y el café aportan notas de vitalidad y audacia, lo que hace de Good Girl una fragancia única que combina elementos oscuros y claros.
La fragancia Good Girl en sí es intensa y provocativa, dejando una estela duradera y cautivadora.

Carolina Herrera.
María Carolina Josefina Pacanins y Niño –que más tarde se convertiría en Carolina Herrera por su matrimonio con Reinaldo Herrera– nació en 1939 en Caracas (Venezuela) , en una familia bien posicionada. Esto le dio acceso a un mundo que le permitió asistir con 13 años a un desfile de Balenciaga o compartir días con la realeza y noches con el entorno de Andy Warhol.
Presentó su primera colección de moda en 1981 animada por la que fuera editora de moda de Harper’s Bazaar y directora de Vogue, Diana Vreeland y fue acogida con gran entusiasmo por la prensa y el público femenino. Decidió entonces mudarse con su familia a Nueva York y fundó Carolina Herrera , Ltd. La firma se convirtió enseguida en un referente de lujo y exclusividad, y Carolina Herrera lideró desde entonces un imperio que creció rápidamente.
En sus colecciones que presentaba dos veces al año en Nueva York siempre fue fiel a su espíritu: especial cuidado en los detalles en prendas dirigidas a mujeres sofisticadas del mundo entero y colecciones en las tenían especial protagonismo los vestidos y trajes de chaqueta inspirados en su bagaje y su estilo de vida. Por algo ella misma fue y será la mejor embajadora de su firma.
El éxito de Carolina Herrera es un fenómeno especial. En los años 80 presentó su primera colección; en 1986, diseñó sus primeros vestidos de novia –el salto definitivo en su carrera lo obtuvo con la creación del vestido de novia de Carolina Kennedy –, y en 1987, un acuerdo con el grupo Puig para el desarrollo de fragancias permite a Carolina Herrera abrirse a nuevos mercados.
El éxito de sus primeras fragancias marca el principio de los reconocimientos internacionales de Carolina Herrera. Estos logros incitarán a Puig a incorporar la totalidad de la actividad de la firma Carolina Herrera en su grupo en 1995.
En 2001 nació CH Carolina Herrera, una línea de lifestyle que está presente en 89 tiendas propias y más de 200 corners distribuidos en más de 104 países de todo el mundo.
Asimismo, Carolina Herrera ha abierto cuatro tiendas Carolina Herrera New York para su prêt-à-porter de lujo femenino.
Casada con el aristócrata Reinaldo Herrera, la diseñadora tiene cuatro hijas. Carolina, la más pequeña, se ha dedicado a la empresa siendo la creadora e imagen de las campañas publicitarias de varios de sus perfumes.
En 1991 fue galardonada por la Asociación Norteamericana de Diseñadores Hispanos, con el premio a una década de creación artística. Seis años más tarde, la infanta doña Pilar le entregó la medalla de oro del Spanish Institute de Nueva York. En 2008 ganó el premio CFDA (Council of Fashion Designers of America) por su exitosa carrera profesional. Y en 2012 ha sido nombrada Doctora Honoris Causa por el Fashion Institute of Technology (FIT) . La diseñadora fue incluida entre los 100 latinos más influyentes del 2007 por la revista People.
En 2015 ejerció como madrina en la IV edición de los premios Who’s On Next , el reconimiento de Vogue España a los jóvenes talentos patrocinado por Inditex , y r ecibió el premio ‘Who's On Next Icono de la Moda'. "Cuando alguien dice 'anoche estuvo Carolina', todo el mundo sabe de qué Carolina se trata", dijo el fotógrafo Mario Testino –recién llegado desde Londres para presentar a su amiga, la diseñadora venezolana-, minutos antes de que ésta subiera a recoger su galardón. “Es un gran honor para mí recibir este reconocimiento”, declaraba Herrera al respecto. Tras más de 37 años al frente de la firma, en 2018 Herrera anunció que abandonaba la dirección creativa de su propia marca . Wes Gordon tomó el relevo de la diseñadora venezolana. "Era una decisión que estaba meditando desde hacía dos o tres años pero no había dado con la persona correcta. Y no iba a dejar 37 años de trabajo para dárselo a quien fuera solo para poder salir. Y Wes es esa persona", declaraba a Vogue España en una entrevista concedida junto a su hija, Carolina Herrera de Báez. "La señora Herrera fundó su firma en 1981. Fue ella quien inventó la mezcla entre la ropa de lujo y las prendas más asequibles porque, igual que vivía en una casa en Park Avenue, acostumbraba a cenar en Indochina con Basquiat", rememoraba Gordon en el número de noviembre de 2021 de Vogue España y con motivo del 40 aniversario de la marca .

OLAY Retinol24.
crema noche de OLAY. Un producto facial.
Es una crema de acción nocturna que hidrata de forma profunda e intensa, mientras mejora las líneas de expresión y las arrugas. Su fórmula cuenta con ingredientes activos que recuperan la piel, la suavizan e iluminan. Es libre de colorantes artificiales y perfumes.

Jet Chain Pouchette de Michael Kors.
El bolso de hombro reinterpreta en clave actual un modelo icónico, por lo que resulta tan moderno como atemporal. Se ha diseñado con una silueta estructurada y compacta para ofrecer un encanto femenino. Además, se remata con una tira de cadena de eslabones dorada que le confiere un toque de lujo contundente. Es tan versátil que queda genial tanto con vestidos como con vaqueros.

Pedro Miralles. Modelo Las Vegas.
Prestigio, calidad, diseño, moda y confort. Pedro Miralles plasma estos valores en cada una de sus creaciones gracias a su experiencia forjada en el tiempo. La historia de la marca se remonta a 1946, cuando Pedro Miralles, con solo 16 años, decide hacer lo que más le gusta: vender zapatos en la calle. En 1953 funda su propia empresa familiar y al cabo de unos años la fábrica va creciendo, poniendo especial atención en el confort de los zapatos y reuniendo un equipo de diseñadores que crean modelos perfectamente adecuados a su época. El objetivo es claro: fabricar zapatos especialmente concebidos para las mujeres que gustan combinar elegancia y bienestar. En los años ‘90 la marca cruza las fronteras españolas y se expande por toda Europa. Reconocida en el mundo de la moda y presente en las revistas femeninas. Pedro Miralles responde a los criterios de una moda jóven, dinámica y que marca tendencia.